
Tag: cultivo caña de azúcar


PAT | Identificación, monitoreo y manejo de las principales enfermedades en el cultivo de caña
Durante el evento, hablaremos de: A quién va dirigido: Proceso de inscripción y registro: Expositores: Eliana Rincón Cenicaña Ingeniera agrónoma graduada de la Universidad Nacional, magister en ciencias agrarias con

PAT | Manejo de Diatraea en el cultivo de caña de azúcar
Durante el evento, hablaremos de: A quién va dirigido: Proceso de inscripción y registro: Expositores: David Torres Cenicaña Estudiante de ingeniería agronómica en la universidad de Caldas, actualmente se desempeña

PAT | Manejo de Diatraea en el cultivo de caña de azúcar
Durante el evento, hablaremos de: A quién va dirigido: Proceso de inscripción y registro: Expositores: Claudia Echeverri Rubiano Cenicaña Bióloga de la Pontificia Universidad Javeriana, con Maestría en Ciencias Agrarias

PAT | Identificación, monitoreo y manejo de las principales enfermedades en el cultivo de caña
Durante el evento, hablaremos de: A quién va dirigido: Proceso de inscripción y registro: Expositores: Eliana Rincón Cenicaña Ingeniera agrónoma graduada de la Universidad Nacional, magister en ciencias agrarias con

Memorias: Webinar | Tecnologías y viabilidad de la producción de biogás y biometano a partir de vinaza y cachaza. Experiencia de Brasil
Agosto 11 de 2023 | 11:00 am – 12:00 pm Evento virtual. Temática principal .

Memorias: Webinar | Conoce cuál es la huella de carbono, en el cultivo de caña de azúcar
Agosto 10 de 2023 | 2:00 pm – 3:00 pm Evento virtual. Temática principal .

Memorias: Webinar | Efecto del clima en el desarrollo y producción del cultivo de caña de azúcar
Enero 24 de 2023 | 2:00 pm – 3:30 pm Evento virtual. Temática principal .

Memorias: Webinar | Emisiones de GEI y huella de carbono en el cultivo de la caña de azúcar.
Marzo 23 de 2023 | 2:30 pm – 3:30 pm Evento virtual. Temática principal .

Cálculo huella de carbono, en el cultivo de caña de azúcar
Durante el evento hablaremos de: A quién va dirigido: Nota: Expositor: Bryan Múnera. Ingeniero Ambiental. Integra – Cenicaña Invitan: