Search

Se requiere: Investigador Principal en Agricultura Digital

Tipo de contrato: 

Un contrato inicial a término fijo con una duración de un (1) año con la posibilidad de un contrato indefinido, de acuerdo con el cumplimiento de objetivos y desempeño laboral, según los requisitos establecidos en el cargo y el Reglamento Interno de Trabajo de Cenicaña.

Propósito del cargo

Coordinar y ejecutar investigaciones en el área de agricultura digital orientadas al cultivo de caña de azúcar, formulando soluciones tecnológicas que respondan a las necesidades del sector. El cargo busca integrar las herramientas digitales avanzadas —como sensores, imágenes satelitales, inteligencia artificial, big data, IoT y SIG— con el conocimiento agronómico, fomentando la colaboración y sinergia con otros programas y áreas de Cenicaña, para generar recomendaciones precisas. Además, liderar procesos de transferencia de resultados promoviendo su adopción por parte de los clientes, contribuyendo a una producción más eficiente y sostenible. Se requiere una sólida combinación de conocimientos técnicos, habilidades analíticas y comprensión del entorno agrícola.

Requisitos:

  • Profesional con más de 5 años de experiencia y título universitario en Agronomía, Ingeniería Agrícola, o áreas relacionadas. Posgrado (maestría o doctorado) con áreas de enfoque como: agricultura de precisión, geomática, agricultura digital o teledetección. Para los títulos emitidos por universidades extranjeras, requieren ser convalidados en Colombia.
  • Es indispensable demostrar manejo del idioma inglés.
  • Licencia de conducción colombiana B1 o superior.
  • Disponibilidad para desplazarse en toda la zona de producción de caña de azúcar en los valles de los ríos Cauca y Risaralda, así como la altillanura colombiana.

Conocimientos técnicos en:

  • Gestión y ejecución en proyectos de investigación, desarrollo e innovación
  • Sistemas de información geográfica (SIG), cartografía y mapeo digital de suelos.
  • Uso de herramientas para la gestión de datos destinados a mejorar la productividad agrícola con enfoque de agricultura específica por sitio (AEPS).
  • Uso de drones e imágenes satelitales para aplicación en agricultura
  • Diseño experimental y análisis de datos
  • Manejo de herramientas específicas de análisis (ej. lenguajes como Python o R, plataformas de Big Data, experiencia con modelos de Machine Learning aplicados a agronomía). (Preferible)
  • Experiencia especifica en caña de azúcar. (Preferible)

Competencias específicas del cargo:

  • Diseñar, planificar, gestionar y coordinar las actividades de investigación, desarrollo tecnológico, innovación y extensión que se realicen en el área de agricultura digital.
  • Identificar problemas, necesidades tecnológicas, de automatización y de mecanización y proponer soluciones con el enfoque de la agricultura de precisión y específica por sitio, para mejorar la productividad y rentabilidad del cultivo de la caña.
  • Acompañar y asesorar a los Ingenios y cultivadores de caña en la selección y evaluación de estrategias y prácticas de agricultura de precisión para mejorar la productividad y rentabilidad del cultivo de la caña de azúcar.
  • Interactuar de forma permanente con empleados de los ingenios azucareros, cultivadores de caña, empresas prestadoras de servicios, universidades, empresas del estado y en general con los usuarios de las tecnologías de la agricultura digital.
  • Elaborar y divulgar informes de resultados con estructura científica, participar en reuniones de trabajo en Cenicaña, Ingenios e Instituciones del Sector Agrícola.
  • Divulgar y transferir resultados de investigación a través de diferentes medios al personal de los Ingenios, a Cultivadores, Investigadores de Cenicaña y demás actores relacionados.
  • Interactuar de manera responsable y adecuada con el recurso humano y hacer uso eficiente de los recursos físicos y financieros utilizados en el proceso de investigación científica.
  • Establecer relaciones de trabajo efectivas y buscar activamente la colaboración con otras áreas de investigación, programas (SETI, Analítica) y departamentos dentro de Cenicaña y con entidades externas (Ingenios, Universidades, Proveedores) para alcanzar objetivos compartidos y potenciar resultados.

Competencias personales:

  • Capacidad de investigación
  • Trabajo en equipo
  • Liderazgo estratégico
  • Comunicación influyente
  • Innovación y transformación digital
  • Orientado a los resultados
  • Pensamiento sistémico
  • Capacidades de planeación y buena organización

Información general:

  • Horario de trabajo: lunes a viernes de 7:00 a.m. – 4:00 p.m.
  • Incluye transporte en ruta desde Cali o Palmira a la estación experimental

Fecha límite: 23 de mayo, 2025

Cómo aplicar a la vacante

Los candidatos deben registrar su hoja de vida en el menú #TrabajoSíHay en el formulario seleccionando: Tipo de interés laborar > Investigador Principal en Agricultura Digital