Search

Establecimiento de semilleros limpios

Serie Técnica Número 22, abril 1997

← Ir a Serie Técnica

¡ Acceso restringido ! : para ver más información ingrese su usuario y contraseña en Iniciar Sesión 🡭.

Las causas principales que determinan la renovación de las plantaciones de caña de azúcar son la disminución de la producción y el incremento de los problemas sanitarios. Entre los problemas sanitarios más importantes se encuentran el carbón (Ustilago scitaminea Syd.), la roya (Puccinia melanocephala H. & P. Syd.), el mosaico (SCMV), el raquitismo de la soca (Clavibacter xyli subsp. xyli Davis et al.), la escaldadura de la hoja (Xanthomonas albilineans (Ashby) Dowson) y, en menor grado, la raya clorótica producida por agentes aún no determinados (Victoria et al., 1984). Estas nfermedades,
con excepción de la roya, son sistémicas y, por lo tanto, se pueden transmitir mediante la siembra de material vegetativo infectado. Cuando se utiliza este tipo de material la incidencia de las enfermedades aumenta de manera significativa a través de los cortes, siendo una de las principales causales del deterioro de las plantaciones comerciales.

Esta situación exige una renovación frecuente de los campos mediante la utilización de material libre de patógenos, bien sea con variedades comerciales o con nuevas variedades, proveniente siempre de semilleros o de campos de multiplicación sometidos a un estricto control sanitario.