
- Este evento ha pasado.
Generalidades de la simulación de procesos en la agroindustria azucarera y desarrollo de Ceniprof. Ceniprof | M1.
30 julio, 2020 | 9:00 am – 10:30 am

Durante el Evento, hablaremos de:
En esta capacitación se presentan los aspectos más relevantes sobre el manejo del software de simulación de procesos Ceniprof 2.0 orientado al análisis de los procesos fabriles en el proceso de producción de azúcar. También se presentan las perspectivas de desarrollo de la nueva versión de la herramienta para facilitar el análisis de los procesos.
En este evento abordaremos el Módulo 1 (M1) de la capacitación virtual: Implementación de análisis en Ceniprof para evaluar oportunidades de mejora en los procesos fabriles. (El título corto de esta capacitación es Análisis de Procesos con Ceniprof.).
Fecha y hora inicio: 30 jul 2020 | 9:00 am. Cali, Colombia. (UTC -5)
Duración: 90 minutos (OnLine)
Dirigido a: Supervisores y personal operativo de los ingenios azucareros.
Ir a página de registro
Objetivos de aprendizaje:
Al finalizar el Módulo 1 (M1) los participantes estarán en capacidad de:
- Manejar el software de simulación Ceniprof 2.0 para aplicarlo al análisis de los procesos fabriles
Contenido:
El contenido completo de la capacitación es:
- M1: Generalidades de la simulación de procesos en la agroindustria azucarera y desarrollo de Ceniprof 2.0 (28-jul-2020).
- Importancia de la simulación de procesos en la agroindustria azucarera nacional e internacional.
- Recuento del desarrollo de la herramienta de simulación Ceniprof 2.0
- Requerimientos para el uso de la versión 2.0
- Características generales de Ceniprof 2.0
- Enfoque y estado de desarrollo de Ceniprof 3.0
NOTA: En el módulo 1 se hará la capacitación sobre el Software Ceniprof 2.0. Requisito indispensable para asistir a los siguientes módulos.
- M2: Análisis de los procesos de generación vapor y energía eléctrica.
- OnLine 1: Conceptos y consideraciones para la simulación de operaciones de generación vapor y energía eléctrica. (04-ago-2020).
- Lógica de análisis en las diferentes operaciones unitarias de los procesos de generación de vapor y energía eléctrica.
- Variables de entrada y salida de las diferentes operaciones unitarias.
- OnLine 2: Simulación de operaciones de generación vapor y energía eléctrica: resolución de inquietudes y presentación de casos de estudio. (11-ago-2020).
- Caso de aplicación. Ejemplo de creación de esquema de generación y uso del vapor.
- Enfoque de módulos de generación de vapor y energía eléctrica en Ceniprof web. Discusión y aportes.
Observación:
Se recomienda el uso de computador portátil o de escritorio para desarrollar cada taller. Para los eventos OnLine donde se presentan los contenidos de cada módulo, el Participante puede conectarse desde cualquier dispositivo, inclusive por el celular (teléfono móvil).
Ir a página de registro
Facilitadores:

Julián Esteban Lucuara
Ingeniero Mecánico, M.Sc. Ingeniero Mecánico
Programa de procesos de fábrica, Cenicaña

Julián David Montes
Ingeniero Mecánico, Ingeniero Mecánico
Programa de procesos de fábrica, Cenicaña

Juan Gabriel Rodríguez
Ingeniero químico, M.Sc. Ingenierío Químico.
Programa de procesos de fábrica, Cenicaña

Darío Fernando Yepes
Ingeniero químico, Ingenierío Químico.
Programa de procesos de fábrica, Cenicaña

Andrea Agudelo Cifuentes
Ingeniero química, Ingenierío Química.
Programa de procesos de fábrica, Cenicaña