Search

COP16 | ¿Qué tanto sabes del clima en el Valle del Cauca?

Virtual Cali, Colombia

Durante el evento, hablaremos de: Los fenómenos atmosféricos que determinan el clima en el valle del río Cauca. A quién va dirigido: Nota: Expositor: Mery Fernández Coordinadora Servicio Agroclimático de Cenicaña

COP16 | Control biológico a través de la conservación de los recursos naturales

Virtual Cali, Colombia

Durante el evento, hablaremos de: El control biológico de conservación como una estrategia que utiliza la agroindustria de la caña de azúcar para promover y proteger los enemigos naturales de las plagas dentro del agro-paisaje del valle del río Cauca. Mediante la creación de hábitats favorables y la reducción de pesticidas, se mejora la biodiversidad […]

COP16 | Gotas: hacia una región climáticamente inteligente

Virtual Cali, Colombia

Durante el evento, hablaremos de: Gotas , la red de pluviómetros automatizados de la agroindustria colombiana de la caña de azúcar, se proyecta como una oportunidad del Valle del Cauca para abordar los desafíos del país en variabilidad climática, seguridad alimentaria y sostenibilidad. A quién va dirigido: Nota: Expositor: Nathalia González Ingeniera agrícola – transferencia […]

COP16 | Descifrando el genoma de la caña de azúcar

Virtual Cali, Colombia

Durante el evento, hablaremos de: El genoma de la variedad CC 01-1940 es una tecnología clave para el mejoramiento genético moderno y constituye un logro de la ciencia regional. A quién va dirigido: Nota: Expositor: John Henry Trujillo Montenegro Ingeniero de Sistemas y Computación, Ph.D. de Cenicaña.

COP16 | Huella de Carbono: aliado clave para proteger el planeta

Virtual Cali, Colombia

Durante el evento, hablaremos de: La agroindustria colombiana la caña de azúcar desde 2016 mide la huella de carbono de la cadena productiva y de sus productos. ¿Qué significa este indicador? ¿Cómo estamos y qué sigue? A quién va dirigido: Nota: Expositor: María Alejandra Correa Ingeniería ambiental y sanitaria de Cenicaña.

Webinar | Manejo integrado de arvenses

Capacitación virtual Cali, Colombia. (UTC -5), Colombia

Durante el evento, hablaremos de: La importancia del reconocimiento en campo de las principales arvenses en caña, la interferencia de las arvenses en el cultivo, aspectos de manejo integrado y métodos de control. A quién va dirigido: Proceso de inscripción y registro: Expositores: Sergio Herrera Ingeniero agrónomo Asistente del área de investigación en Fisiología vegetal […]

Gratuito

COP16 | ¿Sabes por qué somos un modelo de economía circular?

Virtual Cali, Colombia

Durante el evento, hablaremos de: La agroindustria colombiana de la caña de azúcar es un modelo de economía circular en el que se aprovechan al máximo insumos como la caña de azúcar y el agua, al igual que los residuos y/o subproductos que se generan en distintas etapas del proceso, dándoles nuevo valor y regresándolos […]

Webinar | Efecto del clima en el desarrollo y producción del cultivo de caña de azúcar

Webinar Cali, Colombia. (UTC -5), Colombia

Durante el evento hablaremos de: A quién va dirigido: Proceso de inscripción y registro: Expositores: Mery Esperanza Fernández  Cenicaña Geógrafa de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá y Magister en Ciencias de la meteorología de la misma universidad. Mery trabajó 10 años como meteoróloga del IDEAM, como pronosticadora con responsabilidades a nivel nacional y lleva […]

Gratuito